Es curioso como muchas veces los comerciales de televisión parecen dispersos en cuanto a la audiencia a la que van dirigidos.
Considero que existen 3 puntos claves para posicionar de manera exitosa un nuevo producto o servicio dentro del mercado haciendo uso de medios masivos.
1. Dirigirse a una audiencia específica: Con esto me refiero a que no se puede divagar y tratar de acaparar a un gran grupo de personas. Aunque existen productos que son atractivos para todos (Un ejemplo burdo sería el papel higiénico), es necesario encontrar una diferenciación en el mismo, la cual le permita competir con los productos similares y ser más atractivo para cierto tipo de personas. Al hacer esto y aplicarlo en su publicidad lograremos acercarnos a un target específico y lo que es aún mejor, estar presente en su mente.
2. Ser real: Al querer dar a conocer un producto es importante no exagerar sus cualidades en los medios solamente para atraer al cliente. Los espectadores no son tontos y al hacer comerciales ilógicos solamente se logrará atraer su atención de un modo negativo en el cual no exista credibilidad.
3. Ser claro: Con claridad me refiero a dar la información suficiente para que el target tenga interés en lo que se ofrece. Sin embargo, es importante no dar demasiada información para no perder la atención del espectador. La claridad implica ser conciso y mostrar aquellos atributos relevantes que se quieran destacar.
En mi opinión estas son las bases para lograr ubicar un producto en los medios. Obviamente hace falta hablar sobre el producto o servicio el cual debe ser útil y necesario para encontrarse atractivo.
A continuación les dejo un comercial realizado con fines académicos. Disculpen si su calidad no es profesional. Es simplemente para ejemplificar lo anteriormente mencionado:
En el comercial anterior se presenta un producto dirigido a cierta audiencia, en este caso Dinkys, imágenes reales, no se ve una mascota ajena a las que realmente se tienen en casa, trata de acercarse lo más posible a la vida cotidiana y finalmente es claro, presenta todas las características relevantes de lo que se ofrece al espectador.
En el comercial anterior se presenta un producto dirigido a cierta audiencia, en este caso Dinkys, imágenes reales, no se ve una mascota ajena a las que realmente se tienen en casa, trata de acercarse lo más posible a la vida cotidiana y finalmente es claro, presenta todas las características relevantes de lo que se ofrece al espectador.
Espero sus comentarios.
Creo que los puntos acerca de lo que debe ser un comercial son muy precisos. Aunque parecen obvios, la televisión se encuentra llena de comerciales que no son claros, a nadie le interesan y son completamente absurdos. Felicidades, no me gustan las mascotas, pero conozco mucha gente que si compraría un Paw-talk!
ResponderEliminarMe parece que los tvcomerciales deben revolucionarse, es mucho de lo mismo siempre...Actualmente se vive un bombardeo comercial en la television y no creo que el impacto sea el optimo, puestoque muchos de los comerciales logran, en vez de acercar la marca y llegar al gusto de las personas, crear cierta repulsion comercial.
ResponderEliminarMe parece buena la opinión que presentas, aunque me parece faltan características para poder posicionar mejor un producto o servicio, me llamó la atención lo que mencionabas de "ser real" ya que hace poco censuraron un producto de belleza en donde la actriz aparecia excesivamente "photoshopeada", cosa que debe de ser muy bien regulado debido a que millones de personas se creen de estos productos "milagrosos"
ResponderEliminarY se me hizo bastante simpático el comercial.
Felicidades