Para esta entrada, analizaré 2 podcasts. Ambos son cortos y hablan de temas muy variados: American Experience y La Vida Va.
::::::::::::::::::::::::::::::::::
Me resulta curioso encontrarme riendo frente al volante escuchando a Guillermo Ochoa dando una pequeña lección de vida, cuando años atrás esperaba escuchar a Joan Manuel Serrat cantar "Hoy puede ser un gran día y mañana también..." para saber que había terminado LA VIDA VA y podía cambiar de estación en la camioneta de mi papá. Quizá me he vuelto parte de su audiencia o mis gustos radiofónicos han madurado, cómo sea, ahora me parece ilógico que alguien no goce de este tipo de publicaciones en la radio.
El podcast que inició como una pequeña sección de Panorama Informativo, el cual era conducido por Guillermo Ochoa y ha sobrevivido a lo largo de los años debido a su gran enfoque polifacético: Como puede hacer reír a los radio escuchas, los puede hacer llorar, reflexionar, enojar, conmoverse, en fin, provoca un gran número de sentimientos.
Lo interesante de LA VIDA VA es que no tiene vigencia y sin embargo trata temas actuales. Consta de un escrito hecho por el mismo narrador, el cual menciona su perspectiva sobre un tema actual, sin embargo por el modo de narrarlo y por su contenido, ese tema actual puede ser escuchado 2 años después sin perder vigencia. Su audiencia es tan variada como sus tópicos, pero se puede decir que se dirige a adultos de clase media alta, debido a su temática y a su contenido.
Algo que me parece importante destacar sobre este podcast, es el escaso número de recursos que emplea para captar la atención del radioescucha, sólo consta de una pequeña introducción con una voz de mujer y un pequeño fragmento de la canción Hoy puede ser un gran día y logra mantener al público atento con algunos cambios en la tonada de voz de Guillermo Ochoa. (Algo que muchos otros consiguen con un millón de efectos).
Al igual que LA VIDA VA, American Experience Podcast, es una breve narración sobre un tema específico. Este podcast, se introduce con una pequeña tonada y una voz de hombre presentando "A story, from American Experience". Aunque las narraciones son interesantes y tienen una gran gama de temas, suele ser más informativo que de entretenimiento, lo que hace que se vuelva un poco tedioso aunque su duración sea breve. Su audiencia se inclina hacia adultos mayores, ya que mucha temática es un tanto histórica.
A diferencia de muchos podcasts, AEP tiene una excelente edición y tanto el sonido como las voces son de fácil comprensión, esto quizá se deba al gran respaldo que tiene de American Experience. En sus publicaciones AEP cuenta con breves comentarios de expertos, lo que lo hace más completo y confiable.
En lo personal diría que me inclino más a LA VIDA VA, ya que además de ser informativo se vuelve reflexivo, sin embargo podría deberse un poco a que soy parte del segmento al que va dirigido, mientras que AEP, aunque cuenta con un atemática interesante, me resulta un poco pesado el escucharlo, ya que requiere completa atención.
¿Ustedes que opinan?
Les dejo unos links donde pueden escuchar algunas de las entradas de estos podcasts:
http://www.pbs.org/wgbh/amex/podcasts.html
http://lavidava.mx/cmai/
No hay comentarios:
Publicar un comentario