Tengo una idea fantástica para
hacer una telenovela. Todo
comienza con una joven que necesita dinero y consigue un trabajo dentro de la
servidumbre de una familia adinerada, ¿Qué tipo de trabajo?... No importa,
podrá ser niñera, sirvienta, cocinera, lo que sea está bien. Lo importante de
la historia es que ella se enamora perdidamente del jefe de la casa: Un joven
guapo, trabajador, adinerado y comprometido con la mujer más mala que existe en
la ciudad...
Es curioso observar como las
historias en las Telenovelas se han vuelto repetitivas. Sin embargo es aún más
curioso observar que los televidentes no se cansan de ver este tipo de
historias una y otra vez.
Latinoamérica se caracteriza por
crear las mejores Telenovelas del mundo según Matthew Knight escritor de CNN.
En esta entrada haré un breve análisis entre la telenovela Argentina y la Mexicana. Pero no lo haré sobre telenovelas que hayan logrado capturar a la audiencia por su guión, historia o producción, sino por aquellas que han sido un Remake en distintos países.
En esta entrada haré un breve análisis entre la telenovela Argentina y la Mexicana. Pero no lo haré sobre telenovelas que hayan logrado capturar a la audiencia por su guión, historia o producción, sino por aquellas que han sido un Remake en distintos países.
Floricienta es una novela romántica argentina (infantil/juvenil) sacada
al aire en el 2004 . Es una mezcla entre Cenicienta con la Novicia Rebelde, una
historia cuyo final es predecible desde el primer capítulo y cuyo éxito ha hecho que se transmita
en más de 70 países. Lola… Érase una vez, es una adaptación
de la novela Argentina para México. Sale al aire en el 2007 y logra llenar el
Auditorio Nacional al presentar una serie de conciertos con las canciones de la
novela.
¿Qué versión es mejor?
Para los que no les gusta el
acento argentino probablemente la mejor versión será Lola, para los que hayan visto primero la versión argentina
seguramente será Floricienta y para
aquellos que son amantes de los clásicos, probablemente se queden con La Cenicienta de Walt Disney. Es necesario decir, que ambas telenovelas deben su gran éxito a que realmente están hechas para un tipo de Mercado muy definido. Quizá para algunos puedan parecer telenovelas ridículas, pero para otros se vuelve una forma de vida.
¿Quién le copia a quién?
Esta vez fue primero Floricienta en Argentina, pero con el tiempo se ha visto que varía
sin ser necesario que un país sea el que copia a otro.
Las telenovelas Argentinas Vs las Mexicanas
Considero muy difícil seleccionar
a algún país como campeón dentro de las telenovelas. Creo que cada uno se basa
en la conducta social de su comunidad al hacer la adaptación de alguna
historia., lo que hace que como espectador te inclines por preferir las novelas
nacionales ya que hay mayor identificación.
Desgraciadamente yo creo que eso no va a cambiar porque el grueso de la población que ve estas novelas tiene esperanzas de encontrar un príncipe azul que contra todo la saqué des us problemas , los mexicanos y me atrevo a decir que latinoamericanos muchas veces preferimos vivir en la fantasía que en la realidad, es más sencillo conseguir dinero de esa manera que pensar en estudiar y trabajar, simplemente es lo que la gente quiere ver, salirse un rato de su realidad e imaginar una nueva.
ResponderEliminarCreo que el éxito de estos programas (Floricienta y Lola) esta directa y tristemente relacionado con el nivel de ignorancia y falta de cultura de nuestra sociedad ; seria de gran ayuda saber que porcentaje de seguidores de estos programas saben que Floricienta y Lola son, a su vez , remakes de una novela con antecedentes antiquisimos, solo para corroborar la afirmación antes hecha. Considero que ambas telenovelas son malos productos con buenas hechuras de mercadotecnia. Seria interesante, y solo por curiosidad, imaginar el impacto que hubieran tenido ambas telenovelas en algún pais de alto nivel intelectual, digamos Alemania...
ResponderEliminarEn mi opinión, creo que México carece un poco de "creatividad" y originalidad para realizar Telenovelas y programas de televisión. Podemos encontrar varios casos como: Bety La Fea (La Fea Mas Bella), Cafe con Aroma de Mujer (Cuando Seas Mia, Destilando Amor), The Voice (La Voz de México) entre muchos otros!!
ResponderEliminarCreo que como dice Jose Miguel, el nivel intelectual de nuestro pais se puede ver reflejado en la popularidad de estos programas que no dejan mucho a nuestra sociedad y cultura.