domingo, 15 de enero de 2012

Análisis Publicidad México Vs Europa



Al pensar en la publicidad presentada en la Televisión Mexicana, es común pensar en anuncios de una calidad inferior tanto en imagen y sonido como en contenido, a los presentados en países primer mundistas. Sin embargo a continuación realizaré una comparación entre 2 empresas, una Mexicana y una Europea las cuales tienen sino la misma, una forma muy parecida de hacer publicidad.


Tecate, una empresa cervecera mexicana se caracteriza en realizar publicidad cómica, al igual que muchas empresas del mismo sector cómo es el caso de su competidor Heineken una empresa holandesa con la cual realizaré la comparativa. 





Es curioso señalar que tanto en el comercial de Tecate como en el de Heineken, se puede observar que de un modo  chusco, se aprovecha el estereotipo de la pareja joven, para así lograr que el espectador se sienta identificado con el comercial o al menos se proyecte a la situación. 


La sencillez de ambos comerciales es lo que logra cautivarnos y de  este modo con solo 30 segundos las marcas son capaces de moldear una opinión pública sobre el producto que suele ser muy similar entre los consumidores, debido a la claridad con la que se presenta la información.  

SIMILITUDES:
- Ambos comerciales tienen la misma estructura:
             Mujer - Hombre - Producto
   Además de que ambos anuncios se desarrollan dentro de una casa.
- Las dos marcas buscan establecer al sexo masculino como su consumidor, sin embargo emplean un humor tan ligero que logran captar la atención y aceptación de las mujeres . (Líderes de opinión)
- Los dos anuncios cumplen con los postulados del Funcionalismo señalados por Wright y Lasswell: Entretenimiento, Herencia social (Cultura, papel de género, etc), Correlación (El espectador se identifica con lo que observa) y Supervición del Entorno.

DIFERENCIAS:
-El comercial de Tecate funciona solamente para personas que hablan español (A menos que se realice una traducción posterior o se añadan subtitulos). Es decir la publicidad tiene su fuerte en el contenido de Audio: Diálogos.
 Por el contrario el comercial de Heineken utiliza como fuente principal el contenido visual, el cual se   complementa con el Audio.
-La mayor diferencia, en mi opinión, es que el producto per se, jamás se muestra en el anuncio de Tecate, a diferencia del comercial de Heinneken, y sin embargo funciona para la marca gracias a su gran posicionamiento.

A partir de esta breve comparativa, se puede observar que mucha de la publicidad Mexicana, se encuentra al nivel del primer mundo. Y es sorprendente analisar el trabajo previo que se debe hacer para crear un corto que con solo 30 segundos logre captar la atención del espectador, presentar un producto, mencionar la marca y posicionarse en la mente de aquel observador que pertenece a su mercado meta. 

6 comentarios:

  1. Sin duda alguna, Heineken es una de las másrcas más reconocidas, no solo por el producto, sino a nivel mundial por la imageny como bien mencionas por su publicidad.

    Me gustó el comentario sobre el product placement en el comercial de Heineken y me hizo pensar, que sin él los comerciales de Heineken no serían lo mismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pero, ¿tu que opinas de la publicidad mexicana? con respecto a la comparación de ambas marcas, porque bien se sabe de que la marca Heineken ocupa un excelente nivel de marca, lo que le da un "plus" en su campaña publicitaria, algo que una marca como Tecate no tiene..

      Eliminar
  2. Me parecen muy buenas ambas campañas publicitarias. Creo que el hecho de que ambas sean campañas que se han quedado en la memoria de los receptores indica, en cierto porcentaje, el éxito que han tenido. El emplear el factor humor creo yo, es clave en el impacto publicitario de ambas campañas; especificamente en el caso de TECATE creo que es un humor digno de profundo estudio, pues toca sutilmente el viejo estereotipo que se tiene de hombre y mujer al menos en México.
    Muy interesante!

    ResponderEliminar
  3. Pues en la opinión de una mujer, me parecen muy entretenidos los 2 comerciales y a pesar de que son para un público masculino y muestran un cliché de que la mujer está más al pendiente de cosas materiales o de que ella se queda esperando al marido en la madrugada, el cerrar (en el caso del comercial de Tecate) con un dicho muy utilizado por los mexicanos demuestra cierto toque de picardía, cosa que no se percibe en el comercial de Heineken de la misma manera, que sin dudar alguna tiene también un toque humorístico... en general bastante buenas estratégias publicitarias que sin dudarlo captan instantáneamente la atención y la publicidad mexicana puede estar en un nivel bastante competitivo con respecto a otras.

    ResponderEliminar
  4. Siempre se agradecen los comerciales que hacen reir! Me gustó mucho el análisis que haces y la comparación. Creo que el producto y el posicionamiento que han buscado ambas marcas está muy bien aprovechado.Sin duda son excelentes anuncios los dos ya que se recuerdan y dan de qué hablar.
    Felicidades!!

    ResponderEliminar
  5. Es verdad que este tipo de comerciales estan dirigidos a parejas jovenes, sin embargo sacan una sonrisa a cualquier tipo de público lo cual quiere decir que la capaña cumple con su efecto principal, el de llamar la ateción de la audiencia. Es un análisis completo y resulta interesante que aunque ambas campañas son parecidas, posicionan los productos en el mercado de diferente manera por el simple hecho de que provienen de culturas diferentes.

    ResponderEliminar